Ver teléfono
Contacte vía formulario, gracias
Contacta sin compromiso
Ref. son-llado-la-bovera
Anunciado desde Junio 2020
La Bovera, alojamiento rural en la Finca Son Lladó, una antigua masía mallorquina restaurada con 5 apartamentos independientes que comparten exteriores. Cuenta con 2 habitaciones, 2 cuartos de baño, cocina, salón comedor y 2 terrazas privadas. La zona común se compone de gran piscina, barbacoas, terraza cubierta con barra de bar, parque infantil, huerto ecológico y animales, ecomuseo y 5.000 m² de jardines y terrazas. Son Lladó pertenece al municipio de Campos, con una de las playas más bonitas de la Isla, Es Trenc. En la zona se pueden realizar multitud de actividades y excursiones como al parque natural de Es Trenc-Salobrar, los Jardines de Alfabia, Archipiélago de Cabrera, etc.
Copiar
Alquiler de Casa Rural La Bovera, Finca Son Lladó, Campos, Mallorca.
La Bovera es una casa rural que se encuentra en la Finca Son Lladó, una auténtica possessió mallorquina del siglo XVII, restaurada y habilitada como agroturismo y que alberga 5 apartamentos rurales independientes que comparten jardín y piscina: La Bovera, El Porxo, La Paissa, La Volta y El Graner.
La Bovera está ubicada en el antiguo edificio donde se ordeñaban las vacas (bovera en mallorquín). Cuenta con 2 habitaciones (una con cama de matrimonio y otra con dos camas), 2 cuartos de baño, cocina, salón comedor y 2 terrazas privadas. En total 85 m de vivienda + 40 m de terrazas privadas.
Es una casa muy bonita y con una decoración muy cuidada: cabeceros de forja, paredes maestras con piedra arenisca de 25cm de grosor, carpintería de primera calidad y estilo rústico, etc. Tiene capacidad para 4/5 personas.
La zona común se compone de:
- Gran piscina con un sistema de depuración natural, por electrólisis salina, y rodeada por un gran solárium con vistas abiertas a los jardines y campos colindantes de la finca.
- Zona de barbacoas.
- Terraza cubierta, al lado de la piscina, equipada con mesas y una barra de bar que dispone de cafetera y nevera (honest bar).
- Parque infantil, con área de juegos exterior.
- Lavandería comunitaria, con lavadora automática, plancha y espacio para tender la ropa.
La finca se complementa con huerto ecológico en el que se cultivan las hortalizas propias de cada temporada, 23 ha de campos cultivados, 1 ha de bosque con flora mediterránea (se puede pasear por los caminos existentes) y 5.000 m² de jardines y terrazas. También contamos con animales, desde ponis hasta ovejas, gallinas o patos. Sin duda podréis tocarlos y disfrutar de ellos. Desarrollamos las actividades agrícolas y ganaderas propias de la finca siguiendo prácticas ecológicas.
En la finca se encuentra un Ecomuseo Etnográfico, una innovadora iniciativa con el objetivo principal de valorizar el patrimonio material e inmaterial ligado a la tradición agrícola y ganadera del municipio de Campos.
En Finca Son Lladó, encontrarás calma, naturaleza y comodidad. El entorno íntimo y rural te invita a conectar con la esencia de la isla, con la tierra, los animales, el mar y la montaña. El Graner y Finca Son Lladó son alojamientos con encanto, situados en un lugar privilegiado en el sur de la isla.
Son Lladó pertenece al municipio de Campos, situado en el sur de Mallorca y cuenta con una de las playas más bonitas de la Isla, Es Trenc. Pero además de playas, este pueblo tiene singulares edificios como el ayuntamiento, la iglesia de Sant Julià o las ruinas de las torres que antes eran la fortificación del lugar. También son muy atractivos los mercados tradicionales semanales de productos frescos. Cerca de la masía, también podemos encontrar otros muchos lugares para visitar como:
- El Torrent de Pareis es uno de los lugares más espectaculares de la Serra de Tramuntana. Fue declarado Monumento Natural y solo es practicable cuando no corre el agua y sus pozas están casi secas.
- Parque natural de Es Trenc-Salobrar. Se encuentra situado a 4 km de distancia del Agroturisme Son Lladó. Consiste en una zona húmeda de unas 1500 Ha en la que se incluyen también la playa de “Es Trenc” y “Ses Covetes”, con sus correspondientes dunas y pinares y los estanques de la salinera, de los que se extrae una sal muy apreciada. Es una zona protegida, incluida la playa de “Es Trenc-Ses Covetes” ya que es considerada como el último gran arenal virgen de Mallorca. El mayor valor ecológico es su avifauna migratoria.
- Jardines de Alfabia. Representan uno de los enclaves mágicos de la Mallorca más auténtica y genuina. Situados al abrigo de la Serra de Tramuntana. El jardín y la casa de “Alfabia” forman un conjunto declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento. Pérgolas, saltos de agua, fuentes, muros de piedra, balaustradas, estatuas, caminos empedrados, estanques, escalinatas y demás elementos constructivos nos descubren un jardín lleno de detalles, composiciones y ejemplares únicos que convierten la visita en “algo” más que un momento de desconexión de la rutina diaria y de agradable paz y tranquilidad.
- Ruta cicloturista de los molinos de viento en Campos. Ruta ideal para cicloturistas aficionados en la que se pueden ver unos 30 molinos que hoy añaden una nota de color en el paisaje. La ruta está perfectamente señalizada.
- Archipiélago de Cabrera. Es un conjunto de 19 islas e islotes, declarado parque nacional Marítimo Terrestre. Tiene un gran valor natural ya que ha llegado hasta nuestros días prácticamente inalterado. El parque puede visitarse, sin más trámites, embarcándose en las golondrinas (embarcación turística propulsada a motor) que parten del puerto de la Colonia de Sant Jordi, que permiten además realizar una visita guiada a la isla de Cabrera. Es recomendable reservar ya que, al ser un parque nacional, el acceso está limitado a una cantidad determinada de embarcaciones diarias.
- Ses Fonts Ufanes. Son una serie de surgencias intermitentes dispersas a lo largo de unos 2 km por la falda de la montaña (falla de Biniatró) situada en la finca Gabellí Petit, en el término municipal de Campanet, que brotan en función de la pluvíometria. Los caudales de afloramiento provienen de la acumulación del agua de lluvia en la zona del Puig Tomir. El desbordamiento del acuífero surge de forma relativamente difusa, imprevista y potente cuando la acumulación de agua es suficiente.
- Bicicletas para que hagáis vuestras excursiones.
- Servicio de lavandería.
- Internet WiFi.
- TV satélite.
- Información sobre cosas que hacer en los alrededores.
- Cama supletoria.
- Ventilador de techo en los dormitorios.
- Calefacción central y aire acondicionado.
- Estufa de leña.
- Cocina con vitrocerámica, nevera.
- Ropa de cama y toallas (también de piscina).
- Aparcamiento.
- Barbacoa comunitaria.
- Podemos ofreceros servicio de desayuno diario y un cena a la semana, siempre basado en la comida mediterránea.
* Se admiten mascotas.
Marzo | Abr/ May/ Jun | Jul/ Ago/ Sep/ Oct | |
BOVERA (4pax) | 150,00€ | 160,00€ | 190,00€ |
BOVERA (5pax) | 167,50€ | 177,50€ | 200,00€ |
Precios por día, mínimo 4 días. En julio y agosto, el mínimo es de una semana. De noviembre a febrero la casa está cerrada. IVA al 10% no incluido.
Ecotasa: 2 € persona (mayor de 16 años) / día + más 10% IVA. |